INGRESO DE EXTRANJEROS CON VEHICULO

Normativa y documentación exigible a vehículos y conductores que ingresen al territorio nacional como extranjeros.



 Ante la proximidad de la temporada turística, se pone en conocimiento  la normativa y documentación exigible a vehículos y conductores extranjeros que ingresen al territorio nacional como turistas, proporcionada por la Dirección General de Asuntos Vehiculares/SUCIVE. Cabe señalar que la normativa y el procedimiento varían según el origen del conductor/vehículo en función de si es MERCOSUR o extra-MERCOSUR.

En ese sentido, se comparte el “Protocolo del Tráfico Vehicular en Jurisdiccion Departamental y/o Nacional” que establece la documentación exigible para vehículos y/o conductores extranjeros provenientes del MERCOSUR.

A grandes rasgos, se informa que, para estos casos, el plazo de permanencia de un vehículo comunitario en el territorio uruguayo será el otorgado por la autoridad migratoria al titular del vehículo o a la persona por él autorizada a conducirlo. En el caso de eventual salida del turista, será admitida la permanencia del vehículo en la República mediante comunicación previa formalizada en la oficina de la Dirección Nacional de Aduanas de la jurisdicción local donde se encuentre el vehículo. Esta concederá un plazo máximo de noventa (90) días, por una única vez, improrrogable para la permanencia del vehículo, sin derecho a uso, y contados a partir de la efectiva comunicación por parte del interesado.

Para conducir automotores, se deberá cumplir con las formalidades requeridas por la ley en Uruguay. A los extranjeros se les reconocerán las plataformas documentales digitales vigentes en sus países de origen, debiendo exhibir sus documentos en soporte digital. Dichos documentos serán susceptibles de ser captados por fotografía o escaneo por el personal de inspección con fines de contralor y seguimiento administrativo.
Por otro lado, para el ingreso temporario de vehículos de turistas extra-MERCOSUR, es de aplicación el Decreto N°477/1984, especialmente los Artículos N° 12, 13 y 14 (disponible en: https://www.impo.com.uy/bases/decretos/477-1984).

El Art N°12 del mencionado Decreto establece que podrán ser introducidos temporalmente por el turista varios vehículos allí detallados "(...) mediante declaración jurada que formulará el propietario o usuario debidamente autorizado ante la Aduana de entrada y que servirá de documento habilitante para circular en el territorio nacional o egresar del mismo (...)". Dicha introducción como admisión temporaria tendrá un plazo de un año computado desde la fecha de ingreso, de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 14.

Para mayor información sobre requisitos y vías de solicitud, entre otros, se adjunta el “Procedimiento de control de vehículos de turistas de países extra MERCOSUR”, establecido en la Resolución General 61/2023 de la Dirección Nacional de Aduanas, y se sugiere acceder al siguiente enlace: https://www.gub.uy/tramites/introduccion-temporal-vehiculos-turistas-extra-mercosur.

Se recuerda que este trámite es potestad exclusiva de la Dirección Nacional de Aduanas, a la cual los posibles interesados podrán dirigir consultas adicionales (habiendo una vía de contacto en el enlace incluido en el párrafo anterior).


Noticias
01-07-2023
not


¿Qué son los servicios en línea de BPS?

BPS ofrece a sus usuarios la posibilidad de realizar consultas o gestiones en línea, a través de internet, desde el lugar y en el horario de su preferencia, sin necesidad de concurrir personalmente.

30-01-2023
not panerai replica
"Una biblioteca pública es un espacio donde nos reencontramos con nuestro propio pasado y con las raíces del ámbito cultural al que pertenecemos".

libros.png



"La Biblioteca Nacional no es solo un edificio solemne en la avenida 18 de Julio. Es también una historia que merece ser recordada y contada a las nuevas generaciones.
Esa historia encierra una épica silenciosa: hace falta mucha tenacidad, mucho valor
y mucho compromiso con la cultura para poder tener una biblioteca pública fundada hace 205 años, en un país que todavía no ha celebrado su segundo centenario. migliori siti repliche
La Biblioteca Nacional es más antigua que la propia república."

(Extraído de la Revista de la Biblioteca Nacional Nº 17 de mayo de 2021.)

Adjuntamos el acceso directo a la página de la Biblioteca Nacional: https://www.bibna.gub.uy/
30-01-2023
not
¿Qué es Biblioteca País?

Es la biblioteca virtual del Uruguay

Busca democratizar el acceso a la lectura y la cultura a través de su amplia oferta de contenidos de interés para la comunidad educativa y la población en general, disponibles de forma gratuita y desde cualquier dispositivo.replicas relojes rolex

El acceso a la web es: https://bibliotecapais.ceibal.edu.uy/,
o  se puede descargar la aplicación para cualquier dispositivo :
 https://play.google.com/store/apps/details?id=es.odilo.ceibal&hl=es&gl=US

Biblioteca-Pais.png
rolex replica
16-01-2023
not
El Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual (INCAU), en coordinación con otras instituciones estatales, es el organismo público encargado de diseñar las políticas nacionales del sector audiovisual de Uruguay.

Desde su creación en el año 2008 ha diseñado su estrategia trabajando conjuntamente con el sector público y privado combinando mecanismos de gestión directos e indirectos, locales e internacionales.

Entre sus objetivos constitutivos se encuentran:

    el fomento, incentivo y estímulo de la producción, coproducción, distribución y exhibición de obras y proyectos cinematográficos y  audiovisuales;
    la estimulación de acciones e iniciativas que contribuyan al desarrollo de la cultura cinematográfica;
    el monitoreo del sector audiovisual;
    la implementación y ejecución de convenios;
    el fomento de la formación audiovisual y la generación de condiciones para una adecuada distribución nacional.

Paralelamente a la implementación de un Plan de Fomento de la actividad audiovisual, desde el INCAU se proyecta el diseño de un plan estratégico para la preservación y conservación del patrimonio audiovisual e impulsa un compromiso sobre la promoción y formación audiovisual de calidad, que deriva en acciones con foco en niños, niñas y adolescentes así como en la circulación de contenidos audiovisuales a nivel nacional y el fortalecimiento de un red nacional para estos efectos.

El Plan de Fomento, que incluye un fondo,replique montre constituye uno de los mecanismos directos de fomento a la actividad audiovisual nacional que prioriza el apoyo, el desarrollo y la producción de proyectos cinematográficos  y audiovisuales. 

Además del alcance nacional del fondo, las coproducciones minoritarias pueden beneficiarse del apoyo en forma proporcional al porcentaje de participación, además de otros incentivos fiscales.

Junto al sector privado, el Instituto definió una estrategia del sector y promovió la instalación de una mesa estratégica del cluster para el seguimiento del plan diseñado, donde participa activamente.

En los foros internacionales y regionales el INCAU representa a la institucionalidad pública nacional sectorial con la proyección de fortalecer las condiciones de los intercambios de Uruguay con el resto de los países.

22-12-2022
not



Tenemos el deber de informar a aquellas personas que residen en el exterior y desean obtener un préstamo del Banco de la República a través de un apoderado, que los certificados de existencia para dichos fines, deberán realizarse personalmente, concurriendo a la oficina consular.

En caso de imposibilidad de presentación del interesado, el Consulado no podrá emitir el certificado.

La validez de dichos certificados es de 30 días.

04-10-2022
not
NUEVO SISTEMA DE ADMISIÓN Y EXPORTACIÓN TEMPORAL DE BIENES DESTINADOS A ACTIVIDADES CULTURALES



El Consulado General de Uruguay en Islas Canarias, informa que la Sra. Directora Nacional de Cultura, Mariana Wainstein, el Director Ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso y el Director Nacional de Aduana, Jaime Borgiani, suscribieron un acuerdo por el cual se implementó el sistema de admisión.
replica relojes
Mediante el mismo se ha instrumentado el trámite para la admisión o exportación de bienes destinados a fomentar proyectos culturales.
El mismo se realiza en línea a través del siguiente enlace: https://vuce.gub.uy/dinc/
19-09-2022
not
El Consulado General de Uruguay en Islas Canarias, tiene el deber de informar que a partir de la fecha, todas las consultas sobre trámites consulares, deberán ser cursadas por correo electrónico a la dirección de correo :imitatie horloges cglaspalmas@mrree.gub.uy

Las Palmas, 19 de septiembre de 2022 
16-09-2022
not

El Consulado General de Uruguay en Islas Canarias, tiene a bien informar sobre los nuevos requisitos para la tramitación de pasaporte, a partir del 16 de septiembre de 2022, de acuerdo al Decreto 281/2022, por el que se modifica el Reglamento Relativo a la Expedición de Pasaportes Comunes, Títulos de Identidad y de Viaje, aprobado por Decreto Nº 129/2014.