El Consulado General de Uruguay, lamenta la pérdida de Cristina Morán, nombre artístico de Iris Fariña Romano, periodista y actriz, pionera de la radio y televisión uruguaya, icónica y referente de nuestra cultura, fallecida este viernes pasado a los 93 años.
Nació el 17 de agosto de 1930 en Montevideo, comenzó a trabajar en locución en radio Carve en 1948. En 1956 debutó en Canal 10, donde se volvió un icono de la televisión nacional.
En Canal 10 fue presentadora del ciclo "Domingos continuados" por dos décadas. También estuvo en "El Show del mediodía" en Canal 12, otro clásico de la TV uruguaya. En Canal 4 condujo "Los especiales de Cristina Morán", donde charlaba con personajes del quehacer nacional.
Realizó entrevistas memorables como la del presidente argentino Raúl Alfonsín en 1984 o al papa Juan Pablo II en 1980 en Río de Janeiro.
En 1994 publicó el libro "Desde estos ojos", donde detalló la época fundacional de la televisión en Uruguay, con anécdotas y relatos de su vida periodística.
En plena pandemia del coronavirus, participó en la recreación de cuadros de reconocidos pintores, una iniciativa de un fotógrafo de teatro para denunciar la situación agónica de la cultura en Uruguay por la emergencia sanitaria.
Cristina Morán fue declarada Ciudadana ilustre de Montevideo en 2020. Dos años antes, la Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay (ACTU) le había concedido el Premio Florencio a la Trayectoria.
El año pasado había repuesto "La pipa de la paz", una comedia que hacía bajo la dirección de su hija, y se mantuvo en cartel en Espacio Teatro hasta junio.
El 24 de febrero de 2023 recibió el premio Mandela de DAECPU (Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares de Uruguay), en reconocimiento a todos sus años de trayectoria en la radio, la televisión y la cultura uruguaya. Fue de sus últimas apariciones públicas.