La selección del documental fue realizado en una convocatoria pública a todas las obras nacionales que cumplieran con los requisitos especificados en las bases. Luego de cerrada la convocatoria las películas inscriptas fueron evaluadas por el jurado integrado por representantes de la Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay (ASOPROD); la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA); el Sindicato de trabajadores, técnicos y profesionales del cine y audiovisual (GremioCine); la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay (ACCU) y la asociación de directoras, directores y guionistas del Uruguay (DGU), presidido por el Instituto del Cine y el Audiovisual (INCAU), que resolvió la postulación por mayoría de votos. Resta esperar el anuncio oficial de la Academia para conocer qué películas serán las que finalmente integren la lista de nominadas y si Bosco es parte de ella.
En los foros internacionales y regionales el INCAU representa a la institucionalidad pública nacional sectorial con la proyección de fortalecer las condiciones de los intercambios de Uruguay con el resto de los países.
El Consulado General de Uruguay en Islas Canarias, tiene el agrado de informar que la Administración Nacional de Correos junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores han implementado un procedimiento para que los ciudadanos que deseen o necesiten gestionar su Firma Digital Avanzada del Correo Uruguayo, puedan hacerlo desde el exterior.