INGRESO DE EXTRANJEROS CON VEHICULO

Normativa y documentación exigible a vehículos y conductores que ingresen al territorio nacional como extranjeros.



 Ante la proximidad de la temporada turística, se pone en conocimiento  la normativa y documentación exigible a vehículos y conductores extranjeros que ingresen al territorio nacional como turistas, proporcionada por la Dirección General de Asuntos Vehiculares/SUCIVE. Cabe señalar que la normativa y el procedimiento varían según el origen del conductor/vehículo en función de si es MERCOSUR o extra-MERCOSUR.

En ese sentido, se comparte el “Protocolo del Tráfico Vehicular en Jurisdiccion Departamental y/o Nacional” que establece la documentación exigible para vehículos y/o conductores extranjeros provenientes del MERCOSUR.

A grandes rasgos, se informa que, para estos casos, el plazo de permanencia de un vehículo comunitario en el territorio uruguayo será el otorgado por la autoridad migratoria al titular del vehículo o a la persona por él autorizada a conducirlo. En el caso de eventual salida del turista, será admitida la permanencia del vehículo en la República mediante comunicación previa formalizada en la oficina de la Dirección Nacional de Aduanas de la jurisdicción local donde se encuentre el vehículo. Esta concederá un plazo máximo de noventa (90) días, por una única vez, improrrogable para la permanencia del vehículo, sin derecho a uso, y contados a partir de la efectiva comunicación por parte del interesado.

Para conducir automotores, se deberá cumplir con las formalidades requeridas por la ley en Uruguay. A los extranjeros se les reconocerán las plataformas documentales digitales vigentes en sus países de origen, debiendo exhibir sus documentos en soporte digital. Dichos documentos serán susceptibles de ser captados por fotografía o escaneo por el personal de inspección con fines de contralor y seguimiento administrativo.
Por otro lado, para el ingreso temporario de vehículos de turistas extra-MERCOSUR, es de aplicación el Decreto N°477/1984, especialmente los Artículos N° 12, 13 y 14 (disponible en: https://www.impo.com.uy/bases/decretos/477-1984).

El Art N°12 del mencionado Decreto establece que podrán ser introducidos temporalmente por el turista varios vehículos allí detallados "(...) mediante declaración jurada que formulará el propietario o usuario debidamente autorizado ante la Aduana de entrada y que servirá de documento habilitante para circular en el territorio nacional o egresar del mismo (...)". Dicha introducción como admisión temporaria tendrá un plazo de un año computado desde la fecha de ingreso, de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 14.

Para mayor información sobre requisitos y vías de solicitud, entre otros, se adjunta el “Procedimiento de control de vehículos de turistas de países extra MERCOSUR”, establecido en la Resolución General 61/2023 de la Dirección Nacional de Aduanas, y se sugiere acceder al siguiente enlace: https://www.gub.uy/tramites/introduccion-temporal-vehiculos-turistas-extra-mercosur.

Se recuerda que este trámite es potestad exclusiva de la Dirección Nacional de Aduanas, a la cual los posibles interesados podrán dirigir consultas adicionales (habiendo una vía de contacto en el enlace incluido en el párrafo anterior).


Noticias
01-06-2022
not







El Consulado General de Uruguay en Islas Canarias, cumple en difundir que el Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas (Caja Militar), informa que se reanudan los controles de las "Revistas de Existencia" :

•    De acuerdo a lo dispuesto por la Ley 19.930 de fecha 31 de diciembre de 2020, todos los beneficiarios de una pasividad militar residentes en el exterior deberán acreditar su existencia cada 6 meses, a fin de continuar percibiendo sus haberes.

•    A los efectos de estandarizar los procedimientos la “Revista de Existencia”, se deberá realizar en el mes de enero y el mes de julio de cada año.migliori siti repliche


Se adjunta instructivo de "Revista de Existencia"  y acceso directo de la página de Servicios de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas:
https://www.gub.uy/ministerio-defensa-nacional/servicios-retiros-pensiones

07-05-2021
not









sodre1

El Consulado General de Uruguay tiene el honor de dirigirse a la colonia, a fin de  poner en su conocimiento el programa "SODRE EN ESCENA",  que consiste en la transmisión de espectáculos y conciertos desde los escenarios del Auditorio Nacional Dra. Adela Reta,repliche orologi cuya producción está a cargo del SODRE y Canal 5 de nuestro país.

Se trata de una serie de programas televisivos con los contenidos de los espectáculos y que incluyen entrevistas a sus protagonistas, pero centralmente ofrecen propuestas de danza  y música sin barreras idiomáticas para su apreciación. La programación se renueva semanalmente y se accede en forma gratuita a través de la web oficial del organismo:  https://sodre.gub.uy/espectaculos/galeria-de-medios/sodre-en-escena/

01-12-2020
not


PRESENTACION  SOBRE TURISMO MICE



El Consulado General de Uruguay en Islas Canarias tiene el agrado de poner en conocimiento de los interesados el “Programa Embajadores” del Ministerio de Turismo y la Asociación Uruguaya de Organizadores de Congresos, Ferias, Exposiciones y Afines (AUDOCA).  Este proyecto se lleva adelante desde el año 2000,> como estrategia de difusión y concientización al más alto nivel y pretende  fomentar y conocer las necesidades replica watches para la captación de reuniones de carácter regional e internacional.

Al respecto, cabe señalar que la industria de reuniones – el denominado “turismo MICE” (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions)- es uno de los principales sectores del turismo en Uruguay y tiene la particularidad de impulsar el desarrollo turístico, académico, social e industrial.  

En este sentido, Uruguay ha venido realizando un trabajo continuo de coordinación y cooperación público-privada, con el objetivo de fortalecer e impulsar este segmento: oferta de Uruguay como destino turístico y que promociona al país como un lugar donde realizar congresos, eventos corporativos,de carácter asociativo,replica uhren ferias y similares.

Actualmente ocupa el puesto 51 del ranking ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones) a nivel mundial y el 6º a nivel latinoamericano.



Las Palmas, 1º de diciembre de 2020
23-04-2020
not


El Consulado General de Uruguay en Islas Canarias pone en conocimiento de la colonia que el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General para Asuntos Culturales, ha lanzado la iniciativa “Uruguay te Abraza”, en el marco de la pandemia Covid-19 en Uruguay  y el mundo, dirigida a los ciudadanos que residen en el exterior o se encuentran circunstancialmente lejos del país.

Esta iniciativa pretende hacer llegar, mediante referentes de nuestra cultura – músicos, artistas plásticos, escritores, bailarines – un mensaje positivo de esperanza y tranquilidad, a los uruguayos dispersos por el mundo. Entre los artistas que han participado se encuentran, entre otros,  Rubén Rada, Luciano Supervielle, Hugo Fattoruso y Albana Barrocas, Jorge Drexler, Guillermo Peluffo, Gabriel Peluffo, Cachila Silva, Mathías,audemars piguet fake uhren Wellington y Guillermo,  y Tina Ferreira.
 
Los videos fueron publicados en las cuentas del Ministerio en Twitter  (@MRREE_Uruguay) y en el canal de Youtube de la Cancillería.
Podrá acceder a los contenidos desde aquí.

Las Palmas, 23 de abril de 2020.




10-02-2020
not

El Consulado General de Uruguay en Islas Canarias,  tiene a bien informar a los ciudadanos que a partir del lunes 17 de febrero del 2020, se tramita la renovación  de Cédula de Identidad,replicas rolex para ello deberá solicitar cita previa en nuestra página web, en el siguiente vínculo:  CITA PREVIA
No se podrá en esta primera instancia tramitar cédulas de Identidad por primera vez, ni renovación a no nacionales.