FIESTA POR LA DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA







 
 cartel2022-Aguimes.jpg
Noticias
23-03-2023
not
ake watchesVENTANILLA ABIERTA 2023 - Apoyo a actividades literarias


El Consulado General de Uruguay en Islas Canarias, tiene el placer de dar a conocer que mediante el sistema de Ventanilla Abierta, se abre el llamado para la solicitud de apoyo logístico o económico al desarrollo de actividades literarias en el exterior, que se lleven a cabo entre el 25 de abril y el 31 de diciembre de 2023.

La convocatoria llamada “Apoyos a la internacionalización de las Letras”, la realiza la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, a través del Instituto Nacional de Letras, en coordinación con el Departamento de Internacionalización de la Cultura Uruguaya.

Las postulaciones pueden tener dos modalidades:
  1. Presentaciones en festivales y/o ferias de relevancia internacional a realizarse entre el 25 de abril y el 31 de diciembre de 2023
  2. Otras actividades de promoción, formación y difusión de las letras, los autores o las editoriales nacionales en el exterior, a realizarse entre el 25 de abril y el 31 de diciembre de 2023.
Por más información, puede acceder a la página: https://culturaenlinea.uy/opportunity/single/1292/

23-02-2023
not


El Consulado General de Uruguay en Islas Canarias, tiene el agrado de dar a conocer la convocatoria a tres concursos internacionales de arquitectura organizados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo,  en el marco de la “Hoja de Ruta de la Madera”.
El llamado se denomina : “Madera: Innovando la arquitectura de interés social – vivienda en extensión. “

Los tres concursos son:

    Vivienda en altura en la ciudad de Durazno
    Vivienda en extensión en el Departamento de Rivera, Tranqueras.
    Policlínica de Salud, en Montevideo en el barrio parque Causeglia


Podrá encontrar más información, y las bases de los concursos en :

https://www.gub.uy/ministerio-vivienda-ordenamiento-territorial/concursointernacionalmadera

22-02-2023
not swiss replica rolex







Bienal-de-Venecia-2023.jpg



El Consulado General de Uruguay en Islas Canarias, tiene el agrado de informar que el proyecto seleccionado que representará a Uruguay en la 18 ª exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2023, que se desarrollará del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023, es : “EN ÓPERA. Escenarios futuros de una joven Ley Forestal” de INST/MAPA + Carlos Casacuberta.

La Bienal de Venecia –Italia- fue fundada en 1895 y es considerada en su género una de las más importantes y prestigiosas del mundo. La Bienal de Arquitectura de Venecia es una sección creada en 1980 con la misión de exhibir y desarrollar propuestas de la arquitectura contemporánea, así como ofrecer una herramienta para la práctica innovadora en el contexto urbano nacional e internacional.

Uruguay es uno de los tres países latinoamericanos, además de Brasil y Venezuela, que cuenta con un pabellón propio en el recinto de Il Giardini, también conocidos como Los Jardines de la Bienal. El pabellón de Uruguay es de propiedad del Estado, su adquisición fue autorizada por la Ley 12.697, de 20 de enero de 1960, en tanto el terreno es usufructuado en base a concesiones de derecho de uso (renovables cada 19 años) otorgadas por el Municipio de Venecia, estando en vigencia la actual concesión hasta el año 2027.

Podrá encontrar más información y descargar el Acta de Selección en el siguiente enlace:
https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/comunicacion/noticias/uruguay-18a-exposicion-internacional-arquitectura-bienal-venecia

16-02-2023
not fake rolex 








Captura.jpg
El Consulado General de Uruguay en Islas Canarias, complace en informar que la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, a través del Instituto Nacional de Artes Visuales, publicó el catálogo Uruguay Ilustra 2023, que reúne obras de 32 autores de ilustración contemporánea uruguaya.

En esta oportunidad se invitó a ilustradores que han tenido conexión con proyectos, programas o convocatorias de la Dirección Nacional de Cultura en los últimos años, con especial atención en la amplia representación de la escena nacional.
Adjuntamos el acceso directo a la página:
https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/comunicacion/noticias/catalogo-ilustracion-contemporanea-uruguaya-2023

10-02-2023
not
El Consulado General de Uruguay tiene el placer de informar que mediante el sistema de Ventanilla abierta, el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) y el Departamento de Internacionalización de la Cultura Uruguaya de la Dirección Nacional de Cultura, recepciona solicitudes de contribución económica para el otorgamiento de apoyos logísticos o económicos al desarrollo de proyectos de artes escénicas en el exterior del país durante el año 2023.

Las inscripciones permanecerán abiertas desde el 10/02/2023 hasta 31/10/2023 a las 17:00.

Se recepcionarán solicitudes dentro de los siguientes períodos:

. febrero-marzo
. abril-junio
. julio-setiembre
. octubre-diciembre

Podrán inscribir solicitudes de apoyo económico personas físicas uruguayas mayores de 18 años, residan o no en el país, profesionales de las artes escénicas en representación de los proyectos o instituciones que postulen.

No será posible ingresar solicitudes de apoyo a proyectos que cuenten o gestionen —en cualquiera de sus etapas— con otro tipo de contribución económica proveniente del MEC, a excepción del Fondo de Incentivo Cultural.

Podrá obtener información y descargar el Instructivo de las solicitudes en :
https://culturaenlinea.uy/opportunity/single/1274/

El plazo para realizar consultas vencerá indefectiblemente a las 13 hs. del 30 de octubre de 2023.

Dudas sobre la postulación - inae@mec.gub.uy
Soporte informático - culturaenlinea@mec.gub.uy

30-01-2023
not panerai replica
"Una biblioteca pública es un espacio donde nos reencontramos con nuestro propio pasado y con las raíces del ámbito cultural al que pertenecemos".

libros.png



"La Biblioteca Nacional no es solo un edificio solemne en la avenida 18 de Julio. Es también una historia que merece ser recordada y contada a las nuevas generaciones.
Esa historia encierra una épica silenciosa: hace falta mucha tenacidad, mucho valor
y mucho compromiso con la cultura para poder tener una biblioteca pública fundada hace 205 años, en un país que todavía no ha celebrado su segundo centenario. 
La Biblioteca Nacional es más antigua que la propia república."

(Extraído de la Revista de la Bibliteca Nacional Nº 17 de mayo de 2021.)

Adjuntamos el acceso directo a la página de la Biblioteca Nacional: https://www.bibna.gub.uy/
30-01-2023
not
¿Qué es Biblioteca País?

Es la biblioteca virtual del Uruguay

Busca democratizar el acceso a la lectura y la cultura a través de su amplia oferta de contenidos de interés para la comunidad educativa y la población en general, disponibles de forma gratuita y desde cualquier dispositivo.

El acceso a la web es: https://bibliotecapais.ceibal.edu.uy/,
o  se puede descargar la aplicación para cualquier dispositivo :
 https://play.google.com/store/apps/details?id=es.odilo.ceibal&hl=es&gl=US

Biblioteca-Pais.png
16-01-2023
not
El Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual (INCAU), en coordinación con otras instituciones estatales, es el organismo público encargado de diseñar las políticas nacionales del sector audiovisual de Uruguay.

Desde su creación en el año 2008 ha diseñado su estrategia trabajando conjuntamente con el sector público y privado combinando mecanismos de gestión directos e indirectos, locales e internacionales.

Entre sus objetivos constitutivos se encuentran:

    el fomento, incentivo y estímulo de la producción, coproducción, distribución y exhibición de obras y proyectos cinematográficos y  audiovisuales;
    la estimulación de acciones e iniciativas que contribuyan al desarrollo de la cultura cinematográfica;
    el monitoreo del sector audiovisual;
    la implementación y ejecución de convenios;
    el fomento de la formación audiovisual y la generación de condiciones para una adecuada distribución nacional.

Paralelamente a la implementación de un Plan de Fomento de la actividad audiovisual, desde el INCAU se proyecta el diseño de un plan estratégico para la preservación y conservación del patrimonio audiovisual e impulsa un compromiso sobre la promoción y formación audiovisual de calidad, que deriva en acciones con foco en niños, niñas y adolescentes así como en la circulación de contenidos audiovisuales a nivel nacional y el fortalecimiento de un red nacional para estos efectos.

El Plan de Fomento, que incluye un fondo, constituye uno de los mecanismos directos de fomento a la actividad audiovisual nacional que prioriza el apoyo, el desarrollo y la producción de proyectos cinematográficos y audiovisuales.

Además del alcance nacional del fondo, las coproducciones minoritarias pueden beneficiarse del apoyo en forma proporcional al porcentaje de participación, además de otros incentivos fiscales.

Junto al sector privado, el Instituto definió una estrategia del sector y promovió la instalación de una mesa estratégica del cluster para el seguimiento del plan diseñado, donde participa activamente.

En los foros internacionales y regionales el INCAU representa a la institucionalidad pública nacional sectorial con la proyección de fortalecer las condiciones de los intercambios de Uruguay con el resto de los países.